Amplía Tu Red de Pacientes con el Servicio de Derivaciones de RESMA+
- Red de Salud Mental Argentina
- 1 may 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 16 feb
Actualización: 16 de Febrero 2025
En RESMA, entendemos la importancia de construir y mantener una práctica clínica sólida y dinámica. Por eso, más allá de ofrecerte formación continua y recursos prácticos, queremos ayudarte a conectar con nuevos pacientes. Aquí es donde nuestro Servicio de Derivaciones se convierte en una herramienta clave para los miembros de RESMA+.
En la siguiente entrada vamos a explicar como funciona el servicio de derivación de RESMA+. Te recomendamos leer toda la entrada ya que esta es la guía definitiva que explica como estructuramos el servicio. Los temas a abordar van a ser:
Activar el servicio de derivación
Suscripción a la membresía RESMA +
Para poder recibir el servicio de derivaciones, deberás estar inscripta/o en RESMA +, nuestro servicio de suscripción que, más allá del servicio de derivaciones, cuenta con material y herramientas necesarias para la práctica del profesional. Como profesional que desea recibir el servicio de derivación, deberás completar el "Formulario del Profesional", donde una vez enviado, recibirás un e-mail con un link para reservar la entrevista con un integrante del equipo RESMA.
2. Entrevista de Profesional
Esta entrevista tiene como fin que podamos conocer tu práctica profesional. Esto nos ayuda a nosotros poder, al momento que un solicitante solicite atención, realizar la derivación de la manera más personalizada posible.
3. Servicio activado
Finalizada la entrevista ¡Ya se encuentra activo el servicio de derivaciones de RESMA!
Funcionamiento del servicio de derivaciones
Contacto del interesado en comenzar tratamiento
Aquellos interesados en comenzar tratamiento psicoterapeutico se contactan con nosotros a través de nuestras diferentes redes sociales. Les consultamos acerca de diferentes preferencias y motivo de consulta para luego realizar la derivación pertinente acorde a sus preferencias y necesidades.
Al solicitante le comentaremos y consultaremos:
Su modalidad de preferencia (online o presencial)
Que nosotros vamos a solicitarle una serie de datos personales y motivo de consulta y acorde a estos buscaremos el profesional que mejor se ajuste a sus necesidades.
Le mencionamos un valor de referencia del valor de la sesión. (Este valor es de referencia, ya que el valor final se determina con el profesional. Estos se actualizan quincenalmente y se pueden encontrar en el siguiente link.).
Que el profesional se estará comunicando en las próximas 24 hs. hábiles
Por último, le brindamos los datos al profesional para que este se comunique con el paciente.
2. El profesional se comunica con el solicitante
Una vez que el solicitante nos brinda los datos personales, nos contactamos con el profesional consultandole acerca de la disponibilidad horaria. En caso de que este cuente con la misma que el solicitante, le brindamos los datos al profesional y este debe comunicarse en las próximas 24 hs. hábiles para coordinar un primer encuentro.
3. Primera entrevista
¡Una vez coordinada y concretada la primera entrevista, el profesional debe notificar a RESMA acerca de que esta pudo concretarse!
Algunos puntos claves de las derivaciones
El punto mas destacable de las derivaciones es que RESMA actua únicamente como intermediario entre el solicitante y el profesional. Es decir, una vez realizada la derivación, el profesional es totalmente responsable por el tratamiento del paciente. RESMA no se involucra como empresa en el mismo.
Costo extra por derivación
Cada derivación realizada a los profesionales que forman parte de RESMA + tienen un valor extra a la membresía de RESMA +. Es decir que, por cada derivación realizada, se deberá abonar un extra.
El precio por derivación corresponderá siempre al valor de referencia mencionado en los valores de referencia. Una vez que confirmamos que se ha concretado la primera sesión, te enviaremos un link de pago y tendrás 5 días para realizarlo!
¡Importante! El pago se realiza por única vez por derivación y únicamente si se concreta la primera entrevista
Entonces, si el paciente "O" comienza tratamiento, solo se abonará por la derivación aunque este continue en tratamiento por 5 años. Y solo se abonará si "O" comienza.
Cuando consideramos la sesión concretada aunque no se pudo concretar.
Existen ciertas condiciones en la que vamos a considerar como concretada a la sesión aunque esta no se llevó a cabo, por lo cual se deberá abonar la misma. Estas condiciones son:
El contacto con el paciente se realizó en un período de más de 24 hs. hábiles una vez entregado los datos.
Aunque el precio se determinará directamente con el profesional, no se logró coordinar la primera entrevista por que el valor propuesto por el profesional supera al mencionado.
El solicitante menciona no haber recibido un trato adecuado por parte del profesional.
El profesional se ausenta a la primera entrevista o este la cancela.
Si al momento de la primera entrevista el solicitante no estaba al tanto del valor de las sesiones y este no decide continuar con el tratamiento.
Las derivaciones no estan aseguradas mes a mes.
Únicamente cobraremos por derivación realizada. Con lo que abonarás en la suscripción de RESMA + podrás contar con herramientas para tu práctica profesional!
Condiciones para recibir derivaciones
Para poder recibir el servicio de derivaciones es necesario:
Estar suscrito a RESMA +
No tener deudas pendientes en cuanto a derivaciones pasadas.
¿Conviene sumarte a RESMA + como profesional?
Con el servicio de derivación activado
Para responder esta duda, te vamos a contar cuales son las estadísticas promedio de un profesional de nuestra red que activo el servicio de derivación en nuestra plataforma.
Actualmente, nuestro promedio anual de derivación concretada por profesional es de un total de entre 8 a 10 pacientes. A su vez, dentro de la membresía abonada mensualmente contas con: supervisiones, seguro de mala praxis cubierto, descuentos en consultorios, cursos y hasta asesoramiento por el equipo RESMA.
Teniendo estos puntos en cuenta, veamos en un ejemplo pragmático si la inversión que realizarías justifica la activación del servicio de derivación:
Valor a abonar por cada derivación: $15.000 (este se modifica mes a mes según lo mencionado anteriormente)
Valor de membresía mensual: $8.999
Quedaría algo asi:
El gráfico muestra la evolución de los ingresos acumulados para un profesional que utiliza el servicio de derivación de RESMA+. Este modelo considera un pago único por cada derivación, ingresos generados a partir de un valor inicial de $17.000 por sesión (con 4 sesiones mensuales por paciente) y un incremento trimestral del 10% por inflación. Los valores reflejan las ganancias netas acumuladas después de descontar costos iniciales, en comparación con los modelos de la competencia, que incluyen porcentajes sobre las sesiones o costos fijos mensuales. El gráfico muestra tanto el servicio junto al resto de los otros servicios que ofrecemos y sin ella.
Entonces, con el valor que abonarías de la membresía (con el valor anualizado) y el pago de la derivación tendrías un retorno de la inversión del % 763
Retorno de la inversión del % 763
Sin el servicio de derivación activado
Mas allá del servicio de derivaciones, podes utilizar todos los otros servicios que tenemos para ofrecerte dentro de la membresía de RESMA +. Más allá de la importancia, que todos sabemos, que tiene la formación continua, el supervisar los casos junto a otros colegas y la posibilidad de estar acompañado en la práctica, sigamos el lineamiento que planteamos en el punto anterior, de si efectivamente vale la pena o no en obtener la membresía de RESMA + ¡Veamos! En la siguiente tabla podemos discriminar el valor de los diferentes servicios y compararlo con la membresía
Sinceramente, se nos hizo muy difícil cuantificar el valor de cada uno de los servicios de nuestra competencia por la gran cantidad de oferta existente, pero creo que se entiende el punto.
Entonces, respondiendo la pregunta del título la respuesta es: Si.
Comments