top of page

¿Quiénes somos?

Red de Salud Mental Argentina (RESMA) 

Somos RESMA una Red con más de 300 Profesionales de la Salud Mental que ofrece tratamiento a niños, adolescentes y adultos. Nuestra principal función es actuar como intermediarios entre aquellos que requieren atención y los profesionales que forman parte de RESMA, teniendo como propósito mejorar y facilitar el acceso de la población a los agentes de la salud mental.

A su vez, buscamos ser una comunidad y lugar de formación para los profesionales de la Salud Mental. 
También, a través de diversos medios, compartimos información sobre la Salud Mental con el objetivo de informar, desmitificar y dar cuenta de la importancia de la misma para nuestra vida. 

+25k

Personas encontraron a su terapeuta y tratamiento ideal

+6

Provincias del pais

+300

Profesionales en RESMA

+5

Años de experiencia

"Con más de 5 años de experiencia, 400 miembros y presentes en más de 6 provincias del país, RESMA ha logrado que más de 20.000 personas encontraran a su terapeuta y tratamiento ideal"

mujer-manos-juntas-hablando-consejero_edited_edited.jpg

Nuestra Historia

Septiembre

Fundación

2019

Red de Salud Mental Argentina fue fundada el 24 de Septiembre del 2019 siendo una Red dedicada principalmente a la Zona del Partido de Quilmes, llamada en ese entonces “Red Psi Quilmes”.

Septiembre - Marzo

Crecimiento

Con más de 4 años de experiencia, 140 profesionales y presentes en más de 5 provincias del país, RESMA ha logrado que más de 10.000 personas encontraran a su terapeuta y tratamiento ideal. 

2020

Marzo

Nuevo Nombre

Al comienzo fue solo un proyecto de prueba, que comenzó buscando profesionales interesados en sumarse con la idea de en un futuro lograr ser una Red de derivación en la zona. De Septiembre a Marzo, la Red tuvo un crecimiento exponencial logrando ser para ese entonces más de 30 profesionales miembros y realizar más de 80 derivaciones.

2021

Mayo

Consolidación

Realizamos nuestro último cambio de nombre a “Red de Salud Mental Argentina”, logrando extender nuestro servicio no solo a toda la República Argentina sino también formar una Red interdisciplinaria conformada por diferentes profesionales de la Salud Mental.

2022

Febrero

En expansión

Logramos estar presentes en más de 5 provincias de Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza y Santa Fe.

2023

Mayo

Primer proyecto audiovisual: En Primera Persona

Desarrollamos nuestro primer proyecto audiovisual, donde entrevistamos a diferentes personas que padecen de algún trastorno de salud mental con el objetivo de brindar información a la población y combatir los prejuicios y estigmas asociados.  

Octubre

Debate en Diputados sobre el Suicidio

Desarrollamos nuestro primer proyecto audiovisual, donde entrevistamos a diferentes personas que padecen de algún trastorno de salud mental con el objetivo de brindar información a la población y combatir los prejuicios y estigmas asociados.  

RESMA en la 5ta Cumbre Mundial de Salud Mental

Octubre

Tuvimos el honor de ser invitados a  la 5ta Cumbre Mundial de Salud Mental. La Cumbre reúne a ministros de salud de todo el mundo, expertos nacionales, regionales e internacionales en salud mental con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental.

2024

Mayo

E -Foro

Participamos en la charla de la Fundación E-FORO para el programa "Escuela de Vecinos", una iniciativa que promueve el compromiso social y político en jóvenes. Este año, el eje es la Salud Mental, y desde RESMA compartimos nuestro análisis basado en años de trabajo en asistencia en el área. Además, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra los mitos y estigmas sobre la salud mental.

Club de Emprendedores - Universidad Católica Argentina

Junio

Presentamos RESMA en el Club Emprendedores UCA, un espacio dedicado al desarrollo de proyectos innovadores y crecimiento empresarial. A su vez comenzamos nuestro proyecto de RESMA+, nuestra nueva plataforma de streaming que ofrece beneficios, comunidad y formación para profesionales de la Salud Mental. Agradecemos al club y a la universidad por la oportunidad de compartir un proyecto en el que trabajamos desde hace cinco años.

Congreso Argentino de Salud Mental (AASM)

Septiembre

Participamos en el Congreso Argentino de Salud Mental, donde presentamos un estudio epidemiológico basado en más de 4.000 personas que accedieron a tratamiento psicoterapéutico en consultorios externos. Este análisis ofrece una visión clave sobre la salud mental en la región y las áreas que requieren mayor atención. Agradecemos a la Asociación Argentina de Salud Mental por el espacio.

Presentación en Senado de la Nación Argentina 

Octubre

Presentamos en el Senado de la Nación Argentina en un encuentro organizado por la Dirección de Atención Ciudadana, donde abordamos la Salud Mental en el marco de su Día Internacional. Agradecemos la invitación y el honor de participar en este espacio

RESMA +

Noviembre

RESMA+ es la nueva plataforma de RESMA que ofrece beneficios y herramientas para facilitar el aprendizaje y la práctica profesional en salud mental. Dirigida a profesionales, estudiantes e interesados en la temática

Nuestro propósito

Misión

Brindar un servicio de salud mental de excelencia, logrando dar una experiencia de calidad tanto para aquellos interesados en comenzar tratamiento, como para aquellos profesionales de la Salud Mental pertenecientes a RESMA. 

Visión

Nuestro rumbo y hacia dónde queremos dirigirnos es la de expandir nuestro servicios de Salud Mental a todo el territorio nacional, logrando convertirnos en la Red de Profesionales de la Salud Mental más extensa de la República Argentina.

Valores

Nuestra política de calidad en el servicio está fundamentada en los siguientes valores: Compromiso, eficacia y excelencia.

Management Team

Group 226.jpg
  • Instagram
  • LinkedIn

Lic. Maria Florencia Casettari

Co-Fundadora

  • Lic. en Psicología egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA).

  • Candidata a Psicoanalista en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).

  • Psicóloga Concurrente del Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich.

  • Profesora Asistente en la Cátedra de Orientaciones Actuales de la Psicología I en la Universidad Católica Argentina y en Diagnóstico y tratamiento en la Universidad del Salvador.

Group 225.jpg
  • Instagram
  • LinkedIn

Lic. Federico Morgade

Co-Fundador

  • Lic. en Psicología egresado de la Universidad de Belgrano (UB).

  • Especialista en Psicología Clínica y Terapia Cognitiva - Conductual (Beck Institute / UBA proceso)

  • Especialista en Terapia Dialéctico Comportamental  (Fundación Foro)

  • Estudiante de 4to año de la Facultad de Medicina en la Universidad Abierta Interamericana (UAI)

Group 227.jpg
  • Instagram
  • LinkedIn

Abril Oriana Presutti

Asistente Administrativa

  • Estudiante de la carrera Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica Argentina (UCA).

  • Asistente en Técnicas de Evaluación Psicológica (UCA)

  • Asistente Administrativa en Red de Salud Mental Argentina (RESMA)

  • Con interés en la Neuropsciología y la Terapia Cognitiva - Conductual 

valentina.jpg
  • Instagram
  • LinkedIn

Valentina Flynn

Asistente Administrativa

  • Estudiante avanzada de la carrera Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica Argentina.

  • Estudiante de la Diplomatura en Salud Mental en Internación Pediátrica (Austral).

  • Con interés en la Psicología infanto-Juvenil.

bottom of page